1. ¿Qué se puede esperar de la visita de Xi Jinping a Vladimir Putin? | Video | CNN  CNN en Español
  2. Putin y Xi almorzarán el lunes 20 de marzo y continuarán las negociaciones el martes  López-Dóriga
  3. Presidente de China Xi Jinping visitará Rusia la próxima semana  La Jornada
  4. Xi muestra apoyo a Putin y Beijing busca un rol global más activo  Proceso
  5. Xi Jinping visitará a Putin, por primera vez, desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania  El Financiero
  6. Ver cobertura completa en Google Noticias
El presidente de China, Xi Jinping, visitará a su homólogo Vladimir Putin la próxima semana. El Kremlin aseguró que los mandatarios hablarán sobre la | Mundo | CNN

¿Qué se puede esperar de la visita de Xi Jinping a Vladimir Putin? | Video | CNN

KIEV, Ucrania (AP) — El presidente chino Xi Jinping tiene previsto visitar Rusia la próxima semana en una aparente muestra de apoyo a su homólogo ruso Vladímir Putin, ante el aumento de las tensiones entre Oriente y Occidente por la guerra en Ucrania, en lo que constituye el indicio más reciente de las renovadas ambiciones diplomáticas de Beijing.

Xi visitará a Putin y Beijing busca un rol global más activo | AP News

El anuncio de la visita, que se realizará del 20 al 22 de marzo, se produce un día después de que el canciller chino hablara por teléfono con su homólogo ucranio

Xi Jinping viajará la semana que viene a Rusia para reunirse con Putin | Internacional | EL PAÍS

El líder chino confirmó su asistencia a una reunión con su homólogo ruso en un momento clave en el conflicto que Rusia mantiene en Ucrania. Beijing es un aliado estratégico clave para el Kremlin tras…

Xi Jinping y Vladimir Putin se reunirán en Moscú con la guerra en Ucrania como protagonista

Xi Jinping viajará el próximo lunes a Moscú. Será la primera visita del presidente chino a la casa de Vladimir Putin desde que comenzó la invasión de Ucrania. ¿Un encuentro...Xi Jinping viajará el próximo lunes a Moscú. Será la primera visita del presidente chino a la casa de Vladimir Putin desde que comenzó la invasión de Ucrania. ¿Un encuentro...

El viaje por la paz de Xi Jinping a Moscú | Internacional

Según el gobierno ruso, el tema prinicipal será la colaboración entre los dos países "en la escena internacional". También "se firmarán documentos bilaterales importantes".

Xi Jinping visitará Rusia para hablar de "cooperación estratégica" | El Mundo | DW | 17.03.2023

La Presidencia rusa señaló que se examinará el desarrollo de la asociación integral y la cooperación estratégica entre ambas naciones.

La Presidencia rusa señaló que se examinará el desarrollo de la asociación integral y la cooperación estratégica entre ambas naciones.

Confirman visita a Rusia de presidente chino Xi Jinping | Noticias | teleSUR

Si bien las relaciones entre Pekín y Moscú fueron tumultuosas durante la Guerra Fría, los dos países se acercaron en las últimas décadas para hacer frente común a Estados Unidos y desarrollar su cooperación económica. Antes de la visita del presidente chino Xi Jinping a Moscú la próxima semana, estas son las grandes fechas de las relaciones chino-rusas desde 1950: - Aliados durante la guerra de Corea - Después de la Segunda Guerra Mundial, China y la Unión Soviética firmaron en febrero de 1950 un tratado de amistad, alianza y asistencia mutua . Durante la guerra de Corea (1950-1953), las fuerzas chinas lucharon al lado del Norte, apoyado por la Unión Soviética, frente a las tropas de la coalición internacional, principalmente estadounidenses, aliadas del Sur. - Revuelta en 1960 - Pero la China de Mao Zedong rompe con la URSS de Nikita Jrushchov debido al informe secreto del sucesor de Stalin en 1956, condenando el culto a la personalidad y los crímenes de Stalin. La ruptura ideológica y estratégica se concreta en abril de 1960, tras la anulación por Jrushchov de un acuerdo nuclear bilateral. En julio de 1963, incidentes fronterizos, divergencias sobre la crisis cubana y el conflicto chino-indio llevaron a los partidos comunistas chinos y soviéticos a romper sus contactos. Pekín denuncia en agosto de 1963 el Tratado de Moscú entre Estados Unidos, Gran Bretaña y la URSS sobre la prohibición parcial de los ensayos nucleares. - Litigios fronterizos en 1969 - China desencadena en noviembre de 1965 la revolución cultural antirevisionista , que fustiga el hegemonismo soviético . En 1969, un contencioso sobre el trazado de la parte oriental de su frontera, a lo largo del río Amur, sobre la jurisdicción de la isla de Damanski, degenera en enfrentamientos armados que causaron varios centenares de muertos. Diez años más tarde, China derroga el tratado de alianza con la URSS en 1950. Las negociaciones para normalizar las relaciones se congelan en enero de 1980, después de la invasión de Afganistán por la URSS. - Normalización en 1989 - Después de 30 años, una cumbre entre Deng Xiaoping y Mijaíl Gorbachov en Pekín en mayo de 1989 sella la normalización de las relaciones bilaterales. Pekín y Moscú se comprometen en diciembre de 1992 a no adherir a una alianza político-militar dirigida contra la otra parte. En septiembre de 1994, ambos países ponen fin a su enfrentamiento nuclear al aceptar retirar sus respectivos misiles. - Socios frente a Estados Unidos en 1996 - El presidente Jiang Zemin y su homólogo ruso Boris Yeltsin establecieron en abril de 1996, en Pekín, una asociación estratégica para el siglo XXI para contrarrestar el dominio internacional estadounidense. En Shangái, China, Rusia y tres estados de Asia Central exsoviéticos (Kirguistán, Tayikistán y Kazajstán) firman un acuerdo de seguridad que da origen a la OCS (Organización de Cooperación de Shangái) en 2001. - Tratado de amistad en 2001 - El primer tratado de amistad chino-ruso en 50 años se firma en el Kremlin en julio de 2001. En junio de 2005 se firma un acuerdo definitivo sobre el trazado de la parte oriental de la frontera chino-rusa, tras 40 años de negociaciones. El nuevo presidente chino, Xi Jinping, se reserva su primera visita oficial extranjera a Moscú en 2013, ocasión de firmar una treintena de acuerdos petroleros y de gas. - Frente común sobre Siria - Durante la guerra en Siria que comenzó en 2011, Rusia y China bloquean repetidamente los proyectos de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para condenar al régimen de Bashar Al Asad. Pekín muestra indulgencia hacia Moscú cuando las fuerzas rusas toman el control de Crimea en 2014. - Mayor cooperación energética - El 21 de mayo de 2014, China y Rusia concluyen un mega contrato de suministro de gas por un valor de 400.000 millones de dólares a lo largo de 30 años, después de una década de negociaciones. En diciembre de 2019 se inaugura un gasoducto común que transportará gas desde Siberia Oriental a China. El 28 de junio de 2021, ambos países prorrogan por cinco años su tratado de amistad de 2001. - Amistad sin límites - Los dirigentes rusos y chinos proclaman a principios de febrero de 2022 en Pekín su amistad sin límites . Días después, Vladimir Putin ataca Ucrania. En septiembre de 2022, en plena crisis con los occidentales, Xi Jinping y Putin dicen querer reforzar sus vínculos. Pekín no condena ni apoya explícitamente la ofensiva rusa, al tiempo que presta apoyo diplomático a Moscú y pide que se resuelva el conflicto.

Principales fechas de las relaciones entre Rusia y China - SWI swissinfo.ch

Globovisión, CARACAS, VENEZUELAXi Jinping llegará a Rusia el próximo lunes en una visita oficial de tres días, la primera que hará a ese país desde la invasión rusa. El mandatario ucraniano espera poder tratar en la reunión el tema sobre la aplicación de la Fórmula de Paz

El equipo de Zelenski ya trabaja sobre una posible conversación con Xi Jinping

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró: "China mantendrá su posición objetiva e imparcial sobre la crisis de Ucrania y desempeñará un papel constructivo en la promoción de la paz mediante conversaciones."El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Wang Wenbin, declaró: "China mantendrá su posición objetiva e imparcial sobre la crisis de Ucrania y desempeñará un papel constructivo en la promoción de la paz mediante conversaciones."

China anuncia que el presidente Xi Jinping visitará Rusia la próxima semana | Euronews

El presidente ruso, Vladimir Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, firmarán una serie de acuerdos que marcarán el inicio de una 'nueva era'.El presidente ruso, Vladimir Putin y su homólogo chino, Xi Jinping, firmarán una serie de acuerdos que marcarán el inicio de una "nueva era".

La Jornada - Presidente de China Xi Jinping visitará Rusia la próxima semana

Peskov agregó que el 21 de marzo será "el día de las negociaciones" y confirmó que ambos líderes darán una rueda de prensa al término de sus conversacionesPeskov agregó que el 21 de marzo será "el día de las negociaciones" y confirmó que ambos líderes darán una rueda de prensa al término de sus conversaciones

Putin y Xi almorzarán el lunes y continuarán las negociaciones el martes | Viva Jerez. Noticias de Jerez

El máximo líder de China, Xi Jinping, se reunirá la próxima semana con el presidente Vladimir V. Va a Rusia para encontrarse con Putin. La guerra de Moscú

Noticias de la guerra Rusia-Ucrania: actualizaciones en vivo

El presidente chino, Xi Jinping, llegará en a Rusia el próximo lunes en una visita oficial | Europa | ElTiempo.com

Xi Jinping visitará Rusia del 20 al 22 de este mes - Europa - Internacional - ELTIEMPO.COM

Después de revalidar su poder como jefe de Estado frente a la Asamblea Nacional Popular, el líder chino trata de recuperar protagonismo en la arena mundial. Después de revalidar su poder como jefe de Estado frente a la Asamblea Nacional Popular, el líder chino trata de recuperar protagonismo en la arena mundial. 

Xi Jinping se postula como el gran pacificador: media entre Irán y Arabia, irá a Moscú y llamará a Zelenski

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) El Gobierno de Reino Unido ha instado al presidente de China, Xi Jinping, a aprovechar su futura visita a Moscú para pedirle al presidete Vladimir Putin la retirada de tropas en Ucrania, desplegadas desde hace ya más de un año. "Si China quiere desempeñar un papel genuino en la restauración de la soberanía de Ucrania, obviamente lo agradeceríamos", ha manifestado un portavoz de Downing Street, según recoge la cadena...

Reino Unido insta a Xi a aprovechar su visita a Moscú para pedir a Putin la retirada de tropas en Ucrania

El Kremlin declaró este viernes 17 de marzo que aprecia la posición “moderada” de China sobre el conflicto de Ucrania.

Rusia y China firmarán declaración para abrir nueva era de relación bilateral

Ee espera que Xi discuta el plan de 12 puntos de China para poner fin a la guerra, un documento rechazado por la mayoría de los gobiernos occidentales

Xi Jinping viajará a Rusia por primera vez desde la invasión a Ucrania

Tras impulsar el reanude de las relaciones entre Arabia Saudita e Irán, el líder chino se vería por primera vez con su par ucraniano desde el inicio de la guerra. El encuentro tendría lugar de manera virtual, y sería una semana después de la visita de Xi a Moscú.Tras impulsar el reanude de las relaciones entre Arabia Saudita e Irán, el líder chino se vería por primera vez con su par ucraniano desde el inicio de la guerra. El encuentro tendría lugar de manera virtual, y sería una semana después de la visita de Xi a Moscú.

China refuerza su rol de superpotencia: Xi conversará con Zelensky y se reunirá con Putin - La Tercera

Diario Co Latino - Informándote con Credibilidad

Pekín y el Kremlin confirman la visita oficial de tres días del mandatario chino a Rusia, en la que se firmarán tratados bilaterales, y que llegará tras la presentación del plan de paz por parte de China.Pekín y el Kremlin confirman la visita oficial de tres días del mandatario chino a Rusia, en la que se firmarán 'documentos bilaterales importantes', y que llegará tras la presentación del plan de paz por parte de China.

Xi Jinping visitará a Putin en plena escalada por la compraventa de armas

El mandatario chino, Xi Jinping, viajará a Rusia la próxima semana para hablar de la "cooperación estratégica" entre ambos países, informaron este 17 de marzo Pekín y Moscú.

Xi Jinping visitará Rusia para hablar de cooperación la semana próxima

China. Cenas, regalos y negociaciones: revelan los pormenores de la visita de Xi Jinping a Rusia - Resumen Latinoamericano

El presidente de China realizará una visita de Estado a Rusia para confirmar sus relaciones bilaterales en medio de las tensiones con Estados Unidos.El presidente de China realizará una visita de Estado a Rusia para confirmar sus relaciones bilaterales en medio de las tensiones con Estados Unidos.

Presidente de China anuncia visita de Estado a Rusia

Beijing (VOA) - El presidente de China, Xi Jinping, visitará Rusia entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, en una aparente muestra de apoyo a suBeijing (VOA) - El presidente de China, Xi Jinping, visitará Rusia entre el lunes y el miércoles de la próxima semana, en una aparente muestra de apoyo a su

Xi visitará Moscú en una aparente muestra de apoyo a Putin - ADN | A Diario Network

El equipo del presidente de Ucrania trabaja en una posible reunión con China

El equipo del presidente de Ucrania trabaja en una posible reunión con China

Just a moment...

Attention Required! | Cloudflare

Xi Jinping aterrizará en Moscú la próxima semana. El presidente de China iniciará el lunes una visita oficial a Rusia de tres días para reunirse con su homólogo Vladímir Putin. La portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, confirmó un desplazamiento esperado desde enero y anunciado horas antes por el Kremlin. Será la primera visita oficial del mandatario chino a Rusia en cuatro años, un mes después del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. La última vez que pisó el país fue en 2019, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.  La visita escenificará la simbiosis entre China y Rusia en el marco de la guerra. Por el momento, Pekín ha mantenido una ambigüedad estratégica para erigirse como mediador; un objetivo para el que ha ganado credibilidad tras auspiciar el deshielo diplomático entre Irán y Arabia Saudí. El gigante asiático ha defendido la integridad territorial de Ucrania, pero no ha condenado la agresión de Rusia. En este sentido, sus intereses han convergen en gran medida con los de Moscú, con quien dice mantener “una amistad sin límites”.  Será la primera vez que Putin y Xi coincidan en persona desde septiembre. Los líderes se vieron las caras por última vez en la ciudad uzbeka de Samarcanda con motivo de la Cumbre Anual de jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái, de la que ambos países forman parte. Aunque mantuvieron una conversación por videoconferencia en diciembre. Fue entonces cuando el presidente ruso extendió la invitación a su homólogo chino para visitar el país con el objetivo de “demostrar al mundo entero la fortaleza de los lazos ruso-chinos”. Xi aceptó. PHOTO/ALEXEI DRUZHININ  -   El presidente ruso Vladimir Putin brinda con su homólogo chino Xi Jinping antes de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia (CICA) en Dushanbe, Tayikistán Está previsto que discutan nuevas fórmulas para fortalecer sus relaciones “de asociación global y la cooperación estratégica”, subraya el Kremlin en el comunicado emitido por la agencia estatal TASS. También se firmarán varios documentos relevantes de carácter bilateral, según Reuters. Pero las conversaciones girarán en torno a la evolución de la guerra en Ucrania, sobre la que China quiere jugar un papel de intermediario. Por eso, un día antes de confirmar la visita de Xi a Rusia, su recién estrenado ministro de Exteriores, Qin Gang, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Dmitró Kuleba.  Qin le trasladó que China esperaba que las partes mantuvieran los canales de diálogo abiertos y que no se cerraran en banda para encontrar una solución política. “Siempre creemos que el diálogo político es la única forma de resolver conflictos y disputas. Mostrar espadas, sanciones unilaterales y presión extrema solo intensificará las contradicciones y aumentará las tensiones, lo que no está en línea con los intereses y expectativas de la mayoría de los países del mundo”, declaró el jefe de la diplomacia china, Wang Yi.  Pekín presentó hace unas semanas una propuesta de paz de 12 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania. En el documento, la diplomacia china abogaba entre otras cuestiones por el respeto a la soberanía de los países, pero no contemplaba la retirada de las tropas rusas de Ucrania ni la devolución a Kiev de la península de Crimea; también pedía “abandonar la mentalidad de la Guerra Fría”, una premisa que condena implícitamente la expansión hacia el este de la OTAN, uno de los principales argumentos esgrimidos en todo este tiempo por el Kremlin para justificar la invasión. Los países occidentales lo declararon parcial e insuficiente, pero Xi tiene la intención de defender el texto.  KREMLIN/ANTON NOVODEREZHKIN via AP  -   El presidente ruso, Vladimir Putin, al centro, y el jefe de política exterior del Partido Comunista Chino, Wang Yi, a la izquierda, asisten a las conversaciones durante su reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, el miércoles 22 de febrero de 2023  El presidente chino planea mantener una reunión por videoconferencia con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en las próximas semanas. Kiev está abierto a escuchar lo que tiene que decir Pekín, pero el Gobierno chino no ha confirmado todavía sus intenciones. Yi insiste en que China “mantendrá su postura objetiva y justa sobre temas candentes internacionales y regionales, como la crisis de Ucrania, y seguirá desempeñando un papel constructivo en la resolución política de la crisis”.  El Gobierno chino asegura haber mantenido una postura neutral. Mientras, se ha convertido en un sostén económico de Rusia. Pekín es hoy el mayor importador de petróleo ruso, el segundo de gas por gasoducto y el cuarto de gas natural licuado. Como contraprestación, el gigante asiático se ha erigido en la mayor fuente de importaciones del país euroasiático. En concreto de semiconductores, un material que el Kremlin necesita para fabricar equipos civiles y militares. Este factor explica que el comercio bilateral haya aumentado más de un 30% a lo largo de 2022. Son niveles récord.  AFP/DELIL SOULEIMAN  -   Soldados rusos en la carretera clave M4 en la provincia nororiental de Al-Hasaka, en Siria, el 20 de enero de 2020 Armas chinas en Rusia  La calculada equidistancia, sin embargo, es poco creíble. Una investigación Político sostiene que una serie de empresas chinas, entre las que se encuentra China North Industries Group Corporation Limited, uno de los mayores contratistas militares del país, envió entre junio y diciembre del curso pasado 1.000 fusiles de asalto y otros equipos que podrían utilizarse con fines militares, incluidas piezas de drones y chalecos antibalas, a varias compañías rusas. El medio de comunicación estadounidense asegura que estos suministros se habrían llevado a cabo a través de sociedades de Turquía y Emiratos Árabes Unidos.  China estaría suministrando equipos de doble uso a empresas rusas, aunque se desconoce si estos importadores pretenden utilizar la tecnología con fines militares. Una de las compradoras es Tekhkrim, una compañía que ha cerrado contratos con el Estado y el Ejército ruso. Los equipos de doble uso, por lo tanto, podrían ser una fórmula subrepticia de apoyo a Rusia para sortear las represalias de los aliados occidentales. Sería en este caso la primera confirmación de que Pekín suministra armas a las tropas rusas. El director de la CIA, William Burns, advirtió por primera vez de esta posibilidad hace escasas semanas.Xi Jinping aterrizará en Moscú la próxima semana. El presidente de China iniciará el lunes una visita oficial a Rusia de tres días para reunirse con su homólogo Vladímir Putin. La portavoz del Ministerio de Exteriores, Hua Chunying, confirmó un desplazamiento esperado desde enero y anunciado horas antes por el Kremlin. Será la primera visita oficial del mandatario chino a Rusia en cuatro años, un mes después del primer aniversario de la invasión rusa de Ucrania. La última vez que pisó el país fue en 2019, en el marco del Foro Económico Internacional de San Petersburgo.  La visita escenificará la simbiosis entre China y Rusia en el marco de la guerra. Por el momento, Pekín ha mantenido una ambigüedad estratégica para erigirse como mediador; un objetivo para el que ha ganado credibilidad tras auspiciar el deshielo diplomático entre Irán y Arabia Saudí. El gigante asiático ha defendido la integridad territorial de Ucrania, pero no ha condenado la agresión de Rusia. En este sentido, sus intereses han convergen en gran medida con los de Moscú, con quien dice mantener “una amistad sin límites”.  Será la primera vez que Putin y Xi coincidan en persona desde septiembre. Los líderes se vieron las caras por última vez en la ciudad uzbeka de Samarcanda con motivo de la Cumbre Anual de jefes de Estado de la Organización de Cooperación de Shanghái, de la que ambos países forman parte. Aunque mantuvieron una conversación por videoconferencia en diciembre. Fue entonces cuando el presidente ruso extendió la invitación a su homólogo chino para visitar el país con el objetivo de “demostrar al mundo entero la fortaleza de los lazos ruso-chinos”. Xi aceptó. PHOTO/ALEXEI DRUZHININ  -   El presidente ruso Vladimir Putin brinda con su homólogo chino Xi Jinping antes de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia (CICA) en Dushanbe, Tayikistán Está previsto que discutan nuevas fórmulas para fortalecer sus relaciones “de asociación global y la cooperación estratégica”, subraya el Kremlin en el comunicado emitido por la agencia estatal TASS. También se firmarán varios documentos relevantes de carácter bilateral, según Reuters. Pero las conversaciones girarán en torno a la evolución de la guerra en Ucrania, sobre la que China quiere jugar un papel de intermediario. Por eso, un día antes de confirmar la visita de Xi a Rusia, su recién estrenado ministro de Exteriores, Qin Gang, mantuvo una conversación telefónica con su homólogo ucraniano, Dmitró Kuleba.  Qin le trasladó que China esperaba que las partes mantuvieran los canales de diálogo abiertos y que no se cerraran en banda para encontrar una solución política. “Siempre creemos que el diálogo político es la única forma de resolver conflictos y disputas. Mostrar espadas, sanciones unilaterales y presión extrema solo intensificará las contradicciones y aumentará las tensiones, lo que no está en línea con los intereses y expectativas de la mayoría de los países del mundo”, declaró el jefe de la diplomacia china, Wang Yi.  Pekín presentó hace unas semanas una propuesta de paz de 12 puntos para poner fin a la guerra en Ucrania. En el documento, la diplomacia china abogaba entre otras cuestiones por el respeto a la soberanía de los países, pero no contemplaba la retirada de las tropas rusas de Ucrania ni la devolución a Kiev de la península de Crimea; también pedía “abandonar la mentalidad de la Guerra Fría”, una premisa que condena implícitamente la expansión hacia el este de la OTAN, uno de los principales argumentos esgrimidos en todo este tiempo por el Kremlin para justificar la invasión. Los países occidentales lo declararon parcial e insuficiente, pero Xi tiene la intención de defender el texto.  KREMLIN/ANTON NOVODEREZHKIN via AP  -   El presidente ruso, Vladimir Putin, al centro, y el jefe de política exterior del Partido Comunista Chino, Wang Yi, a la izquierda, asisten a las conversaciones durante su reunión en el Kremlin en Moscú, Rusia, el miércoles 22 de febrero de 2023  El presidente chino planea mantener una reunión por videoconferencia con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, en las próximas semanas. Kiev está abierto a escuchar lo que tiene que decir Pekín, pero el Gobierno chino no ha confirmado todavía sus intenciones. Yi insiste en que China “mantendrá su postura objetiva y justa sobre temas candentes internacionales y regionales, como la crisis de Ucrania, y seguirá desempeñando un papel constructivo en la resolución política de la crisis”.  El Gobierno chino asegura haber mantenido una postura neutral. Mientras, se ha convertido en un sostén económico de Rusia. Pekín es hoy el mayor importador de petróleo ruso, el segundo de gas por gasoducto y el cuarto de gas natural licuado. Como contraprestación, el gigante asiático se ha erigido en la mayor fuente de importaciones del país euroasiático. En concreto de semiconductores, un material que el Kremlin necesita para fabricar equipos civiles y militares. Este factor explica que el comercio bilateral haya aumentado más de un 30% a lo largo de 2022. Son niveles récord.  AFP/DELIL SOULEIMAN  -   Soldados rusos en la carretera clave M4 en la provincia nororiental de Al-Hasaka, en Siria, el 20 de enero de 2020 Armas chinas en Rusia  La calculada equidistancia, sin embargo, es poco creíble. Una investigación Político sostiene que una serie de empresas chinas, entre las que se encuentra China North Industries Group Corporation Limited, uno de los mayores contratistas militares del país, envió entre junio y diciembre del curso pasado 1.000 fusiles de asalto y otros equipos que podrían utilizarse con fines militares, incluidas piezas de drones y chalecos antibalas, a varias compañías rusas. El medio de comunicación estadounidense asegura que estos suministros se habrían llevado a cabo a través de sociedades de Turquía y Emiratos Árabes Unidos.  China estaría suministrando equipos de doble uso a empresas rusas, aunque se desconoce si estos importadores pretenden utilizar la tecnología con fines militares. Una de las compradoras es Tekhkrim, una compañía que ha cerrado contratos con el Estado y el Ejército ruso. Los equipos de doble uso, por lo tanto, podrían ser una fórmula subrepticia de apoyo a Rusia para sortear las represalias de los aliados occidentales. Sería en este caso la primera confirmación de que Pekín suministra armas a las tropas rusas. El director de la CIA, William Burns, advirtió por primera vez de esta posibilidad hace escasas semanas.

Xi Jinping confirma su visita a Rusia ante los primeros indicios de envíos de armas

Attention Required! | Cloudflare

Si bien las relaciones entre Pekín y Moscú fueron tumultuosas durante la Guerra Fría, los dos países se acercaron en las últimas décadas para hacer frente común a Estados Unidos y desarrollar su cooperación económica.- Frente común sobre Siria - Durante la guerra en Siria que comenzó en 2011, Rusia y China bloquean repetidamente los proyectos de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para condenar al régimen de Bashar Al Asad.Si bien las relaciones entre Pekín y Moscú fueron tumultuosas durante la Guerra Fría, los dos países se acercaron en las últimas décadas para hacer frente común a Estados Unidos y desarrollar su cooperación económica.- Frente común sobre Siria - Durante la guerra en Siria que comenzó en 2011, Rusia y China bloquean repetidamente los proyectos de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para condenar al régimen de Bashar Al Asad.

Principales fechas de las relaciones entre Rusia y China

El presidente chino viajará a Moscú para reunirse cara a cara con Vladimir Putin esta primavera

Xi Jinping planea reunirse con Zelenski por primera vez desde que empezó la guerra

El presidente chino, Xi Jinping, llegará a Rusia el próximo lunes en una visita oficial de tres días, que será "un viaje de paz" según Pekín.El presidente chino, Xi Jinping, llegará a Rusia el próximo lunes en una visita oficial de tres días, que será "un viaje de paz" según Pekín.

El presidente chino viaja el lunes a Rusia en visita oficial de 3 días

StackPath

Los jueces de la CPI piden la detención de Putin por crímenes de guerra en UcraniaLos jueces de la CPI piden la detención de Putin por crímenes de guerra en Ucrania

Los jueces de la CPI piden la detención de Putin por crímenes de guerra en Ucrania - Infobae

El presidente de China visitará Rusia del 20 al 22 de marzo, informó este viernes el Kremlin." El presidente de la República Popular China, Xi Jinping,El presidente de China visitará Rusia del 20 al 22 de marzo, informó este viernes el Kremlin.“ El presidente de la República Popular China, Xi Jinping, realizará una visita de Estado a Rusia del

Xi Jinping visitará Rusia para un nuevo impulso a las relaciones bilaterales | Cubadebate

Beijing se ha mantenido al margen de intervenir en la guerra en Ucrania desde hace más de un año.

El presidente de China visitará Rusia para definir una “cooperación estratégica” entre ambas potencias | EL ESPECTADOR

El Presidente de China, Xi Jinping, tiene previsto visitar Rusia entre el lunes y el miércoles en una aparente muestra de apoyo a su homólogo, Vladímir P

Tendrá presidente chino visita a Rusia en plena guerra contra Ucrania – Ríodoce

Xi Jinping estará en Rusia de lunes a miércoles la próxima semana, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.Xi Jinping estará en Rusia de lunes a miércoles la próxima semana, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores de China.

Xi Jinping visitará a Putin, por primera vez, desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania – El Financiero

ERROR: The request could not be satisfied

Attention Required! | Cloudflare

El medio Politico ha verificado que el gigante asiático ha enviado armas y chalecos antibalas a Rusia entre junio y diciembre de 2022El medio Politico ha verificado que el gigante asiático ha enviado armas y chalecos antibalas a Rusia entre junio y diciembre de 2022

Putin y Xi Jinping se reunirán la próxima semana tras publicarse que China suministró armas a Moscú

Peskov agregó que el 21 de marzo será "el día de las negociaciones" y confirmó que ambos líderes darán una rueda de prensa al término de sus conversacionesPeskov agregó que el 21 de marzo será "el día de las negociaciones" y confirmó que ambos líderes darán una rueda de prensa al término de sus conversaciones

Putin y Xi almorzarán el lunes y continuarán las negociaciones el martes | Viva Conil. Noticias de Conil

El Periódico de México | Noticias de México | 404 Página o Noticia No Encontrada

Todavía no hay confirmación oficial de la agenda del presidente chino, a pesar de las informaciones de Reuters y 'The Wall Street Journal'Todavía no hay confirmación oficial de la agenda del presidente chino, a pesar de las informaciones de Reuters y 'The Wall Street Journal'

Xi Jinping podría viajar a Moscú la semana que viene para ver a Putin y luego hablar con Zelenski por videoconferencia

El presidente chino planea hablar con su par ucraniano, Volodimir Zelenski, luego de una previa visita a Moscú la próxima semana, mientras que el Papa reiteró que estaba listo para 'ir a Kiev', pero con la condición de 'ir a Moscú también'. 

Ucrania y Rusia abren la posibilidad de diálogos bilaterales con Xi Jinping y Francisco